DrGloop - El Códice Mexica (Felipe Garduño)SINOPSIS. Novela dividida en dos partes, basada en hechos históricos. La primera, trata de un joven español ilustrado, de la primera mitad del siglo XVI, que acompaña al conquistador Hernán Cortés, en la caída de la Gran Tenochtitlán. A diferencia del resto, Rodrigo, el personaje central, no participa motivado por el interés de oro o tierras, sino en los códices que los naturales elaboran. Como auxiliar de Bernal Díaz del Castillo, llega a tener contacto directo con la escuela (Calmécac) donde se forman los pintores de códices. Aquí logra su objetivo, pero este se ve rebasado porque a la par de que es conducido al arte mexica por una pintora (Tlacuilo), descubre el amor y se inicia la aventura involuntaria más extraordinaria que se hubiese imaginado. De modo fortuito se integra a un equipo que tiene como misión, ordenada por Cuauhtémoc, resguardar del saqueo los bienes de la familia real, (Moctezuma) codiciados por los invasores, lo que lleva al personaje a vivir experiencias inimaginables, que configuran una visión de auténtico mestizaje. La segunda parte sucede quinientos años después, cuando un lejano descendiente, aleatoriamente, descubre el códice y las crónicas escritas por el antiguo Rodrigo, que conducen al sitio exacto donde está resguardado ese maravilloso caudal. Motivados por el hallazgo, tres miembros de ese linaje, se embarcan a su vez, en una aventura siguiendo aquellas huellas. Ese camino, no exento de realismo mágico, los conduce al encuentro de sus orígenes y al descubrimiento del códice y código, impregnado en sus propios genes. El trayecto a un mundo interior, abre la puerta para el nacimiento de una mirada de respeto, reconocimiento y reivindicación de los valores éticos y estéticos de un mundo todavía vivo, de una memoria en rescate. Una gruta, en ambos casos, simboliza la matriz donde ha sido forjada una cultura mestiza, tanto en España, como en México.


Buenas noches